DE EXPERIENCIA
Los abogados y Licenciados en Derecho de nuestra firma legal trabajan bajo los más altos estándares de ética profesional, siendo ésta, esencial en el desarrollo de la profesión del abogado, lo cual queda en manifiesto, toda vez que la verdadera vocación de los integrantes de nuestro bufete jurídico es regirse en un espíritu de servicio a los demás.
Nuestras Áreas Prácticas
Lo asesoramos en diferentes ámbitos del derecho si usted así lo prefiere lo atendemos desde la comodidad de su hogar o lugar de trabajo, vía telefónica o vía internet, sin que la falta de dinero sea un obstáculo debido a que contamos con Facilidades De Pago y por si fuera poco adaptamos nuestros Honorarios a sus posibilidades para atenderlo como se merece en las distintas áreas del derecho.
El Derecho Civil es la rama del derecho encargada de vigilar el buen desenvolvimiento de las relaciones personales como patrimoniales, tanto entre las personas, como entre las personas con el estado. Las relaciones que se desarrollan dentro del marco legal del derecho civil pueden ser tanto públicas como privadas, podrán generar actos y consecuencias que afecten a los particulares y empresas. Los servicios de nuestra firma legal están enfocados tanto en prevenir como solucionar controversias que se pudiesen suscitar que importen peligro para sus derechos, familia y/o posesiones, buscando siempre la mejor opción para conservarlos, y en la medida de lo posible, incrementarlos.
El Derecho Familiar o de familia, es considerado como el conjunto de normas e instituciones jurídicas que intentan regular las relaciones personales y patrimoniales de los integrantes de una familia, entre sí y respecto a terceros. Tales relaciones se originan a partir del matrimonio y del parentesco. Se ha considerado que el Derecho de Familia, nace del Derecho civil, sin embargo, ya que este último se tiene su base en la persona individual, las relaciones de familia no pueden quedar regidas sólo por criterios de interés individual y la autonomía de la voluntad, actualmente gran parte de la doctrina considera que es una rama autónoma del Derecho. Los servicios de nuestra firma legal están enfocados en proteger y hacer efectivos los derechos tanto de la persona, como de la familia, tanto en un orden que vele por la persona, familia y/o posesiones, buscando siempre la mejor opción para conservarlos, y en la medida de lo posible, incrementarlos.
El Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre. Nuestro despacho cuenta con los especialistas en la materia mercantil, que siempre pondrán a su disposición la mejor estrategia para proteger su patrimonio, y buscar la debida reparación del menoscabo causado por un tercero, ya sea mediante una amigable compensación o un procedimiento seguido ante las autoridades competentes.
El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, así como sanciones de carácter administrativo, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo) a las personas que la autoridad competente califique como responsables. La pena, por lo tanto, implica una restricción a los derechos del responsable, y una restitución o compensación en los derechos de la parte agraviada por el ilícito. En nuestro despacho, sabiendo que, en materia penal, no hay días ni horarios inhábiles, siempre contará con la asistencia de un abogado que cuente con las herramientas necesarias para velar por la libertad de la persona, así como para proteger su familia y propiedades, mediante la debida asesoría y defensa tanto de las personas físicas como empresas, asesorando al cliente, ya sea ante el Ministerio Público o Juez Penal, dependiendo el asunto.
El Derecho Laboral es el conjunto de normas que tienen por base las relaciones de trabajo existentes entre un empleador y uno o más asalariados y que regulan las relaciones individuales (salarios, vacaciones retribuidas, despidos) y colectivas (sindicatos, representación del personal, convenciones colectivas). El derecho laboral implica cierto número de principios que, por su generalidad, penetran en el sector público (libertad sindical, derecho de huelga), así como el privado. En la práctica existen dos tipos de derecho laboral, el particular, que es el que se enfoca al trabajador (o social, tratándose de grupos de trabajadores), y el corporativo, que se concentra en la empresa o sociedades como ente patronal. En vista de lo anterior, nuestra firma legal, brinda sus servicios, tanto a trabajadores como a patrones, pudiendo ser estos últimos, particulares o empresas, buscando en todo momento la mejor estrategia para la defensa de los derechos laborales, así como evitar el injusto detrimento patrimonial por cuestiones de índole laboral, dependiendo el caso, siempre actuando en pro de nuestros representados.
El Derecho Agrario es el conjunto de principios, disposiciones e instituciones que regulan la tenencia y el uso de la tierra, la actividad agraria y el desarrollo rural, siempre con la intención de realizar una adecuada estructura de la propiedad rústica, el aprovechamiento racional y la conservación de los recursos naturales renovables, lo mismo que el bienestar de la población, en particular la clase campesina, siempre con la intención de fomentar el crecimiento económico y justicia social. Nuestra Firma legal cuenta con la experiencia y los profesionales especializados para asesorar y auxiliar a nuestros Clientes en materia Agraria, para lo cual, entre otros le ofrecemos a usted
El Derecho Administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración Pública (municipios, Estados y Federación, así como entidades estatales y federales como SHCP, IMSS, ISSSTE, PROFEPA, PROFECO, SEDESOL, SER, SEP, SER, SEMARNAT, CONDUSEF, etc.). Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho Administrativo se encarga de regular la actividad de las dependencias públicas en todas las esferas de gobierno, vigilar que su actuar se encuentre ajustado a derecho, y en caso de no hacerlo, proteger a los gobernados mediante los recursos y procedimientos administrativos que las leyes de la materia ponen a su disposición, ya sea para evitar un abuso de autoridad o para resarcir un daño causado, para lo cual, nuestro despacho, cuenta con los mejores abogados especialistas en la materia para evitar que cualquier autoridad abuse de las facultades que las leyes le han conferido, para lo que ponemos a su disposición.
El Derecho Corporativo es la rama del derecho que se centra en las empresas y en su todo los relacionado con ellas desde un punto de vista legal, es decir, las distintas clases de sociedades, la relación de la empresa con los consumidores, el análisis de la tributación o la contratación mercantil. Su mérito es mostrar y regular la estructura desde la cual puede constituirse una empresa o un corporativo a fin de ajustar su organización y actividades a la norma jurídica vigente; teniendo como consecuencia en algunas ocasiones la creación de instituciones de derecho, ya que las tradicionales no dan abasto a las nuevas formas de actividad de las que son parte las empresas. Nuestra firma legal vela en todo momento por el interés de los socios y accionistas, para el mejor desarrollo de su empresa, desde antes de su constitución, hasta el momento de su liquidación, así como la defensa ante instituciones y particulares (inclusive de los mismos socios); contando para ello con los abogados más capacitados en el rubro, para velar siempre por la debida protección del patrimonio de usted como socio, y la empresa de la que forme parte.
El Derecho de Propiedad Intelectual (Derechos de Autor), hace referencia a los derechos exclusivos otorgados por el Estado sobre las creaciones del intelecto humano, en particular, las invenciones, las obras literarias y artísticas, y los signos y diseños distintivos utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías principales: los derechos de “PROPIEDAD INDUSTRIAL”, entre los que figuran las patentes, los modelos de utilidad, las marcas, los diseños industriales, los secretos comerciales, las obtenciones vegetales y las indicaciones geográficas; y el “DERECHO DE AUTOR” y los derechos conexos, que guardan relación con las obras literarias y artísticas. Pero que es la Propiedad Industrial y los Derechos de Autor, a continuación, para su mejor entendimiento se definen:
El Derecho Constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares. La constitución es la ley de mayor importancia en la vida de nuestro país, establece la forma de gobierno, la organización y composición y las facultades del Estado Mexicano; indica además la forma en que el gobierno y el pueblo deben establecer relaciones, además de las Garantías individuales, Derechos Sociales y Derechos humanos, que el estado está obligado a proteger por sobre todas las cosas. Todas las materias del derecho están estrictamente ligadas con la Constitución Federal, y todas las autoridades, tanto municipales, Estatales y Federales, están obligadas al actuar, a ver que la ley que se aplica este ajustada a nuestra Constitución, así como que no viole ni las Garantías individuales, Derechos Sociales y Derechos humanos, porque de lo contrario, el gobernado podrá acudir ante los Juzgados y Tribunales Federales, a solicitar la Protección de la Justicia Federal contra dichos actos de autoridad (y con las reformas constitucionales, también en contra de los actos de los particulares que actúen como autoridad). En vista de lo anterior, a continuación, ponemos a su disposición
Nuestro Despacho presta servicios de corresponsalía jurídica eficiente y profesional, coadyuvando con abogados, despachos jurídicos, empresas y particulares, quienes teniendo su domicilio fuera del Estado de Jalisco o de la República Mexicana, requieran realizar algún trámite legal o procedimiento judicial en dicho territorio. Con nuestro servicio de corresponsalía, no sólo se mantendrá siempre enterado de las actuaciones de los juicios y procedimientos que se lleven fuera de la ubicación de sus oficinas, sino que además podrá de manera más ágil y económica, realizar todo tipo de trámite y diligencia, mismos que en ocasiones importan términos fatales que de no llevarse a cabo en dichos plazos podrán perjudicar a sus representados, o a usted como profesionista, empresa o particular. Cabe señalar que con nuestro servicio no se le exigirá en ningún momento el que tenga que asociarse o pagar algún porcentaje de los honorarios que usted cobré por el asunto del cual derive el acto que se nos solicite, ya que de manera previa, se pactaran los honorarios por nuestros servicios, con un desglose especifico de en qué consiste y que abarca, con lo que no sólo se ahorra dinero, sino tiempo y horas hombre por no tener que disponer de su persona o personal para realizar una actividad fuera de su asiento de negocios. Nuestros servicios de corresponsalía disminuyen considerablemente los altos gastos de transporte y alojamiento que siempre se generan con motivo de tramitación de asuntos judiciales y administrativos. En vista de lo anterior, a continuación, ponemos a su disposición:
Identifica el problema
Si tiene (en lo personal o algún conocido) algún problema que necesite de la intervención de un abogado, lo primero que tiene que evaluar es…
Contrata
Los abogados que integran nuestro Bufete Jurídico llegan a conocer las verdaderas necesidades del cliente con lo que se crean las condiciones…
Resolvemos
Si usted nos brinda su confianza, tenga la certeza que “no solamente conseguiremos el éxito en la encomienda que nos confié, sino que también…
¡PROFESIONALES EN AHORRARLE DINERO A NUESTROS CLIENTES!
Preguntas Frecuentes
Es tan simple como “Si tú tienes un caso o crees tenerlo, y el mismo implica el ejercicio de alguna ley o algún derecho” o “si por cualquier motivo, sientes que están en peligro, ya sea, tu persona, familia, amistades o posesiones tuyas o de ellos”, lo mejor es comenzar a buscar un abogado lo antes posible, ya que las leyes contemplan muchos casos que usualmente desconocemos y varían mucho según el estado y dependen del hecho y del tipo de caso. Recuerda que es importante contratar un abogado que esté familiarizado con las leyes de la materia que nos aqueja, porque el tiempo no está como para que el abogado aprenda con nuestros asuntos.
Previo a contactar con un abogado o despacho de abogados, es importante que se informe si ese abogado que usted pretende contactar oferta el servicio jurídico que usted necesita, pudiendo revisar desde sus redes sociales como “Facebook”, “Twitter” o “Linkedin” (siempre y cuando sean públicas sus cuentas), así como su página de internet, si es que cuenta con ella, y allí podrá consultar sus estudios académicos, su experiencia profesional así como sus reconocimientos y publicaciones, además de los servicios que brinda. En muchos casos los particulares (clientes) carecen del conocimiento de los términos técnicos en las diversas áreas del derecho, por eso es importante que el abogado haga una breve descripción de las materias en las cuales tiene conocimiento (ejemplo, civil, familiar, penal etc.), así como los servicios que pone a disposición de los clientes en cada una de estas materias, siendo el caso, que si no encuentra ofertado el servicio exacto que busca, será necesario comunicarse directamente con el abogado, ya que muchos de los servicios no llevan como nombre aquel con el que lo conocen los particulares.
Si usted tiene algún conflicto legal, lo recomendable es que primero haga una llamada a los números telefónicos del abogado o despacho de abogados que le haya interesado (o haga un contacto por redes sociales o correo electrónico si así lo permite), para que un abogado pueda asistirle y así poder identificar el tipo de asunto que es de su interés, y si así lo desea, hacer una cita en sus oficinas para una asesoría más detallada de su asunto.
Una vez que decidió contactar con un abogado para informarse respecto de algún asunto de índole legal, es importante que sepa que mediante el primer contacto (llamada o correo), no podrá resolver sus dudas sobre la solución de su asunto, ya que únicamente podrá plantearle de manera general al abogado su problema o cuestión en lo particular, y el abogado le dirá si está capacitado o tiene conocimiento de cómo resolver el conflicto o ayudarlo en el asunto especifico; en todo caso, solo podrá preguntar cuestiones como:
• Que documentos necesita para la reunión con su abogado; • Horario en que se agendará su cita, • Domicilio en el cual ha de llevarse a cabo (pudiendo ser en sus oficinas o el algún otro lugar que acuerden); • Fecha y horario para la reunión; y • Que honorarios se habrán de cubrir por la asesoría, así como formas de pago de los mismos.
Aquí la respuesta es definitiva, “SÍ”, es importante hacer una cita para una asesoría personal, ya que será en ésta, donde de manera más detallada usted podrá plantear todas sus dudas sobre el tema que le preocupa o causa interés, así como el abogado podrá plantearle todas las posibles soluciones para dicho asunto, además que usted podrá conocer tanto al abogado como sus instalaciones, evitando que se trate de una persona inexistente o fraudulenta, y verificar si su abogado cuenta con el conocimiento necesario para hacerse cargo del asunto que usted tiene, o si éste le genera confianza (algo muy importante). Puesto que cada conflicto legal tiene sus particularidades, su abogado además, le indicará los procesos, sus etapas o instancias, la documentación que requiere de usted, la documentación que ha de elaborar, los honorarios establecidos por el trámite, la estrategia legal para resolver de forma eficaz el problema que le aqueja, así como la duración estimada de los trámites y ante qué autoridades se presentarán, con la finalidad de poder resolver satisfactoriamente su problemática. Es bien sabido que los clientes prefieren evitar las “reuniones” con el abogado, porque estas generan honorarios, pero son en estas donde podrá darse cuenta que en materia de derecho, no existe una solución única para cada asunto, y así, podrá usted valorar y tomar la decisión informada respecto de que solución es la que más le conviene (escuchando claro la recomendación del abogado, quien, como parte de su labor, le dirá, cual creé que es la mejor opción para la solución de sus dudas). Es importante que a la cita siempre acuda quien es la persona directamente interesada en el asunto (con las excepciones de que esa persona se encuentre en el extranjero, n prisión o se trate de una persona moral, pudiendo acudir unos de sus representantes o apoderados). Recuerde “sale más caro no asesorarse”.

Mi familia y yo no podríamos estar más contentos con el profesionalismo y los servicios de los abogados de Advocatius. A partir de la primera consulta, el Advocatius fue empático y ofreció consejo lógico y útil.

Recomiendo a Advocatius. Los necesité cuando mi hermano estuvo en una prisión federal. Muy contentos con los resultados, respondieron a todas nuestras preguntas y siempre nos mantuvieron al día con el progreso del caso. ¡Gracias Advocatius!
Últimas noticias
Con fundamento en los artículos 11 y 12 del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Chihuahua, que señalan respectivamente…
Conforme ha determinado recientemente nuestro órgano Judicial Supremo, la mujer que demuestra la procreación en común de un hijo o…
En caso de tener síntomas causados por el virus SARS-CoV-2, el IMSS pone a disposición de sus usuarios el Cuestionario para obtener…
Si tienes algún problema legal en tu vida …
Estamos disponibles
Consulta gratis solo por correo electrónico o teléfono