El Derecho de Propiedad Intelectual (Derechos de Autor), hace referencia a los derechos exclusivos otorgados por el Estado sobre las creaciones del intelecto humano, en particular, las invenciones, las obras literarias y artísticas, y los signos y diseños distintivos utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías principales: los derechos de “PROPIEDAD INDUSTRIAL”, entre los que figuran las patentes, los modelos de utilidad, las marcas, los diseños industriales, los secretos comerciales, las obtenciones vegetales y las indicaciones geográficas; y el “DERECHO DE AUTOR” y los derechos conexos, que guardan relación con las obras literarias y artísticas.
Pero que es la Propiedad Industrial y los Derechos de Autor, a continuación, para su mejor entendimiento se definen:
PROPIEDAD INDUSTRIAL: Se entiende por propiedad industrial un conjunto de derechos exclusivos que protegen tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y servicios ofrecidos en el mercado.
DERECHO DE AUTOR: Es el que otorga a los autores, artistas y otros creadores (por ejemplo, las empresas de programas informáticos, los productores de multimedios y los diseñadores de sitios Web) protección jurídica para sus creaciones literarias y artísticas. Los “derechos conexos” son los derechos otorgados a las personas que a menudo desempeñan una función creativa en la comunicación de algunos tipos de obras al público (por ejemplo, los artistas intérpretes y ejecutantes, los productores de grabaciones sonoras y los organismos de radiodifusión).
Lo que se busca proteger con el derecho de propiedad Intelectual es:
- MARCA: Es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de las demás. Las marcas pueden consistir en palabras, letras, números, dibujos, fotos, formas, colores, logotipos, etiquetas o combinaciones de estos elementos que se empleen para diferenciar el origen de los productos o servicios (En algunos países, los lemas publicitarios también se consideran marcas y se pueden registrar como tales en las oficinas nacionales de marcas).
- PATENTE: Es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Para que sea patentable, la invención debe satisfacer determinados requisitos; por otra parte
- INVENCIÓN: Es toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus necesidades concretas.
- SECRETOS COMERCIALES: En términos generales, es la información comercial confidencial que puede otorgar una ventaja competitiva a una empresa.
Con la protección que le brinda nuestro bufete jurídico en materia de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual, no sólo se busca obtener el reconocimiento por una creación original, sino que, además, se vela por la conservación y pago de las ganancias que conforme a derecho pudieren corresponder a su autor por el uso o explotación de dichas invenciones o creaciones, ya sea porque media autorización del autor, o por sanción al usarse sin su conocimiento, para lo cual ponemos a su disposición
ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS:
- Registro de marcas y patentes;
- Registro, seguimiento, mantenimiento y defensa a nivel nacional e internacional de marcas, signos distintivos, patentes y derechos de autor;
- Refrendo de registros de marcas, signos distintivos, patentes y derechos de autor;
- Asesoría para la obtención de patentes y protección de marcas, diseños industriales y nombres comerciales;
- Elaboración de contratos de licencias y transmisión de uso de marcas;
- Presentación y trámite de solicitudes de registro, conservación y protección de los derechos de propiedad industrial;
- Registro de nombres de dominio;
- Protección de secretos industriales;
- Acciones contra la piratería y la usurpación de derechos;
- Procedimientos por infracción de derechos de Propiedad Intelectual,
- Acciones frente a vulneraciones del derecho de Copyright, derechos de autor y derechos conexos;
- Elaboración de informes y dictámenes jurídicos sobre posibles usurpaciones de derechos;
- Requerimientos notariales y posibles negociaciones, en orden a alcanzar acuerdos extrajudiciales;
- Negociación y elaboración de contratos de cesión y licencia de uso de derechos de explotación;
- Indemnización por daños y perjuicios;
- Defensa de cualquier procedimiento de solicitud administrativa de infracción, caducidad, cancelación ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI);
- Entre otros.